"Metodología específica para la cultura nacional"
"(...) la metodología ha elaborado ejemplos para cada región del país, eso hace que los estudiantes pueden aprender usando los recursos de su propia localidad“
Karen Weinberger
Dpto. Académico de Administración
Universidad del Pacífico
¿Cómo creamos el método SYSA?
SYSA LAB
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMPRENDEDORA.
- Características y comportamiento emprendedor.
- Educación emprendedora.
- Cultura emprendedora.
- Espíritu emprendedor.
- Andragogía.
- Empresa Familiar.
- Innovación en empresas.
- Gestión y dirección de pequeñas empresas.
- Investigación aplicada.
- Publicaciones.
Skills que aprenderás con el MÉTODO SYSA en nuestros cursos
Iniciativa
Busca Oportunidades
Correr riegos
calculados
Exigir eficiencia y calidad
Persistencia
Cumplimiento
Búsqueda de información
Fijar metas
Planificación
Persuasión y Redes de apoyo
Autoconfianza e Independencia
¿FUNCIONA EL MÉTODO SYSA?
Nuestra intuición y evidencia anecdótica siempre nos dijo que sí, pero hace algunos años el investigador Dustin Parks (becario de la Fundación Fulbright) realizó un estudio piloto para medir la eficacia del Método SYSA y lo CONFIRMÓ.“
Los resultados están en la publicación Escuelas Emprendedoras. Enseñarle a un chico a pescar. Esfuerzos contemporáneos en educación emprendedora: investigación, tendencias y el caso peruano, Febrero 2018.
| guido@culturaemprendedora.com | +51935301675